Escapada a la cara oculta
5 días, 4 noches. 3 días a caballo. Alojamiento y pensión completa incluidos.

La cara Norte en 3 días
Paisajes magníficos con un enfoque histórico, cultural y gastronómico.
Una ruta diseñada para conocer los principales paisajes de la cara oculta de Sierra Nevada, en sólo 3 días a caballo: valles, paisajes de alta montaña y cañones de arcilla roja.
Desayunos completos, picnics de comida casera y tradicional en plena naturaleza con los caballos cada mediodía, y cenas "degustación" en las que se combinan tapas, cocina mediterránea, andaluza y tradicional de origen castellano. Alojamiento en hoteles de 3 y 4 estrellas.
Este itinerario ha sido concebido pensando en aquellos que desean disfrutar de tres días de exploración en Sierra Nevada.
Los tres recorridos diarios seleccionados reflejan bien los variados paisajes de esta vertiente menos conocida de Sierra Nevada: valles, escenarios de alta montaña y el impresionante "fin del mundo", con sus cautivadores cañones de arcilla roja.
A tener en cuenta
Una experiencia inolvidable
Ruta que trasncurre por la menos conocida - y tal vez, más auténtica - vertiente Norte de esta cadena montañosa, dentro de los espacios protegidos del Parque Nacional y del Parque Natural. Los contrastes son excepcionales: restos de modelado glaciar en las zonas más altas, bosques de hoja caduca y encinares que hospedan una fauna diversa, pueblos que perduran desde la época del esplendor en tiempos de Abderramán III en el siglo XI, y espectaculares vistas del Fin del Mundo: un cañón formado por tierras áridas en tonos rojizos, erosionadas por la acción del agua y el viento debido a la falta de vegetación.
Un itinerario diseñado para acercarle a la cultura, gastronomía y esencia del lugar.
La ruta transcurre principalmente por zonas naturales protegidas.
Auténtica y selecta gastronomía tradicional.
Confortables y completos picnics de comida local, preparados por restaurantes. En plena naturaleza y a escasos metros de los caballos.
Una ruta bastante deportiva, con muchos trotes y largos galopes.
Un clima ideal para montar. Vea aquí las temperaturas medias.

Itinerario
Día 4.- Miércoles
Lugros – Fin del Mundo – Lugros Después del desayuno, le llevarán hasta la finca Cabacci donde le espera su caballo. El último día de ruta se visita uno de los espacios más espectaculares de Sierra Nevada: “El fin del Mundo”. Este valle de arcilla roja, parecido al Gran Cañón, se formó en el cuaternario con las aguas del deshielo de Sierra Nevada, y alberga en sus muros el núcleo de cuevas habitado más grande del mundo. Más de 4.000 personas viven en estas cuevas todavía. Tomamos nuestro picnic en “El Marchal”, rodeados por este espectacular paisaje. Regresamos por la tarde hasta la finca Cabacci de Lugros, donde nos despediremos de nuestros caballos para dirigirnos en coche a Guadix.
Cena degustación de tapas en el casco antiguo de Guadix. Alojamiento en el hotel Palacio de Oñate, de Guadix. Picnic en el Marchal.
Día 2 - Lunes
Lugros - Camarate - Jérez del Marquesado Tras el desayuno y un corto trayecto de 15 minutos en coche hasta la finca de Cabacci en Lugros donde nos espera nuestro caballo, partimos en dirección al Camarate. Durante toda la mañana descubriremos una de las zonas más desconocidas de Sierra Nevada. La vegetación es característica del paisaje continental (hayas , encinas, jaras, arces, ... ), lo que sorprende en un lugar tan cercano al Mediterráneo. A partir de los 2.000 metros de altitud nos encontraremos con un paisaje totalmente alpino, pero con temperaturas suaves, porque estamos en Andalucía. Durante toda la jornada tendremos la posibilidad de encontrarnos con toros en libertad que nos observarán sin ningún temor: están acostumbrados a que sus propietarios les visiten montados a caballo. Al mediodía disfrutaremos en alta montaña del picnic que hemos traido en nuestras alforjas. Después, nos dirigimos a Jérez del Marquesado, donde pasaremos la noche.
Cena y alojamiento en el hotel Picón de Jérez, en Jérez del Marquesado.
Picnic de alforja en el Camarate.
Día 3 - Martes
Jérez del Marquesado - Sendero del avión - Lugros Después del desayuno atravesamos el pequeño pueblo de Jérez del Marquesado - un pueblo que poco ha cambiado desde la época de Al-Ándalus - y nos dirigimos hacia las cumbres de El Postero, a través de un sendero que transcurre entre los pinos y bordea el lago de Cogollos. Posteriormente , ascendemos hasta 2.000 metros de altitud por el sendero del avión, por el que fueron rescatados militares americanos el 8 de marzo de 1960. Después de la comida con picnic de gastronomía local en el área ̈La Tizná ̈, regresamos a Lugros,
Cena en Guadix en un restaurante cueva y alojamiento en el hotel Palacio de Oñate.
Picnic junto al arroyo La Tizná.
Consulte aquí las temperaturas y precipitaciones medias en Guadix.
Información práctica
Horarios
→ Desayunos: a partir de las 8h → Hora de encuentro cada mañana en la recepción del hotel: 9h30 → Horario picnics: de 13h30/14h a 15h30/16h (incluye tiempo de descanso) → Hora de fin de ruta diario: 17h30 aproximadamente → Horario cenas: 20h30
¿Dónde están los caballos?
Los dos primeros días y el último, los caballos están a 15 minutos del hotel en coche, en la finca de Cabacci en Lugros. El resto de días de la ruta duermen cerca de nuestros diferentes hoteles.
No olvide traer
✔︎ Casco ✔︎Calzado de equitación "todo terreno" (impermeable, si posible) para poder caminar junto al caballo en terreno rocoso, ✔︎ Guantes de equitación. ✔︎ Polainas. Y para llevar en sus alforjas: ✔︎ Cantimplora para agua, resistente ✔︎ Protección solar (le recomendamos llevar manga larga) . ✔︎ Protección labial. ✔︎ Protección contra la picada de insectos. ✔︎ Bañador. ✔︎ Cortavientos. ✔︎ Cargador de batería de móvil, si quiere hacer fotos. ✔︎ Nuestro guía lleva un botiquín básico de emergencia, pero no olvide llevar los medicamentos específicos que pudiera necesitar.
Recuerde
→ Reunión en la recepción del hotel el día 1 de la ruta, (domingo) a las 20h. → Recuerde dejar su equipaje, en la recepción del hotel, antes de las 9h30 los días en que se cambia de alojamiento. →¿Dieta especial? ¡Háganoslo saber con antelación!