top of page

Mar, desierto y montaña

8 días, 7 noches. 6 días a caballo. Alojamiento y pensión completa incluidos.

Diseño sin título-16_edited_edited.jpg

Cabalgando por tres mundos

Cabo de Gata, Tabernas y Sierra Nevada

 

 

Este itinerario excepcional brinda la oportunidad de conocer en tan solo una semana tres ecosistemas totalmente diferentes: el asombroso Parque Natural de Cabo de Gata con sus playas de película; Tabernas, el único desierto de Europa; y el majestuoso Parque Nacional de Sierra Nevada, en el que se encuentran las cumbres más altas del Sur. 

Resulta asombroso que estos tres escenarios estén a una distancia de apenas 100 kilómetros.  Poder recorrer una aventura de mar, desierto y montaña.

Una experiencia "deportiva" que permite disfrutar de impresionantes paisajes naturales al cruzarlos a caballo al ritmo de emocionantes galopes. Un recorrido cargado de riqueza cultural, que transita por los escenarios de renombradas películas, atraviesa pueblos impregnados por la influencia musulmana del siglo XI y cruza montes habitados por toros en libertad. Y, por supuesto, una travesía gastronómica en la que deleitarse con la comida tradicional andaluza: tapas, salmorejo, pescadito frito, cazón, arroces, pescado a la brasa...

¡Prepárese para vivir una aventura inolvidable en un entorno natural genuino!

Cuando el hotel Sotillo esté cerrado por vacaciones o no tenga disponibilidad, los clientes se alojarán en el hotel Pakyta de San José.

A tener en cuenta

Una experiencia inolvidable

Una experiencia ecuestre excepcional que, en apenas una semana, brinda la oportunidad de explorar paisajes singulares: desde una de las franjas costeras más hermosas del Mediterráneo, hasta un impresionante desierto  que ha llegado intacto desde el Cuaternario, pasando por el sorprendente altiplano de Sierra Nevada.

Un recorrido que abarca destinos icónicos: desde las playas que fueron testigos de famosas escenas de Indiana Jones, Lawrence de Arabia y La historia interminable, hasta el estudio cinematográfico Fort Bravo/Texas Hollywood en Tabernas, con su encanto decadente y lugares donde se filmaron películas como Por un puñado de dólares, La muerte tenía un precio y El bueno, el feo y el malo.

Un entorno ideal para recorrer a caballo: todo el itinerario transcurre por parques naturales protegidos, donde los paisajes, la flora y la fauna no han sido alterados.

Un itinerario diseñado para que experimente de manera auténtica la cultura, la gastronomía y la esencia del lugar.

Una cocina auténtica y de  calidad, elaborada con esmero.

Confortables y completos pícnics de comida local, preparados por restaurantes. En plena naturaleza y a escasos metros de los caballos.

Una ruta deportiva, con muchos largos galopes por inacababes playas desiertas y caminos. 

Un clima ideal para montar, de mayo a octubre. Vea aquí las temperaturas medias.

Itinerario

Día 1 - Domingo

Parque natural de Cabo de Gata. San José. A las 17h, le recogemos junto a los demás clientes en la cafetería del aeropuerto de Almería, para dejarles en el Hotel Sotillo de San José -o al Hotel Doña Pakyta, cuando el Sotillo está cerrado por vacaciones anuales-. Duración aproximada del viaje: 45 minutos. Briefing con el guía a las 20h en el hotel. Nota 1: También podemos recogerle en el vestíbulo central de la estación de autobuses de Almería a nuestro regreso del aeropuerto, sobre las 17h30h. Nota 2: Si no le conviene que le recojamos a las 17:00 h del día 1 en el aeropuerto de Almería, tenemos la opción de organizar un servicio de taxi para recogerlo en la fecha, hora y ubicación de su preferencia. Para obtener detalles adicionales, le invitamos a consultar la sección "Cómo llegar" en nuestro sitio web.

Cena y alojamiento en el hotel Sotillo, en San José (o en el hotel Doña Pakyta, cuando el Sotillo esté cerrado por vacaciones).

Día 4 - Miércoles

Parque natural de Tabernas. Siguiendo los pasos de Clint Eastwood. Adentrándonos en el corazón del desierto de Tabernas, conocido como el Hollywood español, exploramos los cañones que una vez fueron recorridos a caballo por leyendas como Clint Eastwood, Lee Van Cleef y Eli Wallach. Este escenario evoca la imagen de Arizona y el desierto de Sonora en México. Durante la década de los 60, este lugar fue el telón de fondo de reconocidos spaghetti westerns.

Picnic en el Cañón de la Emboscada. Cena con barbacoa en el hotel Los Albardinales.

Día 7. - Sábado

Parque natural de Sierra Nevada. Lugros - Camarate - Lugros. Tras el desayuno y un corto trayecto de 15 minutos en coche hasta nuestro punto de encuentro con los caballos, partimos en dirección a El Camarate. A medida que ascendemos, vamos por caminos y senderos de fácil recorrido, bordeados por bosques de encinas y olivos. Estos mismos caminos solían ser utilizados para guiar a vacas y toros hacia las praderas de alta montaña. Alrededor del mediodía, habremos alcanzado una altitud de 2.000 metros, en un lugar con amplias praderas y árboles de origen atlántico. Aquí disfrutaremos del pícnic que llevamos en nuestras alforjas. Tras la comida, emprendemos el descenso hacia Lugros, donde nos despediremos de nuestro caballo, para ir después en coche a Cogollos de Guadix.

Cena gastronómica y genuino espectáculo de flamenco en "la Almazara de Paulenca". Alojamiento en el hotel Reina Aixa.

Picnic de alforja en el Camarate.

Día 2 - Lunes

Parque natural de Cabo de Gata. San José - Arrecife - San José. Las playas de Indiana Jones. Después del desayuno, a las 9h30, nos encontramos en las cuadras de Cabacci, ubicadas junto al hotel. Le presentamos a su compañero, que le acompañará durante toda la semana. Tras preparar y ensillar el caballo, nos encaminamos hacia las playas vírgenes de Cabo de Gata: Genoveses, Mónsul, Media Luna y el Arrecife de las Sirenas: escenarios famosos de planos icónicos de películas como "Indiana Jones" o "Por un puñado de dólares", que reconocerá al instante. A mediodía, disfrutamos de un pícnic en "El Romeral", una finca salpicada de construcciones típicas almerienses, que en el pasado utilizaban los agricultores. Tras la comida y el descanso, regresamos a San José ascendiendo a través del valle del Tesorillo.

Cena y alojamiento en el hotel Sotillo (o Doña Pakyta) San José.

Picnic en el cortijo "El Romeral".

Día 5 - Jueves

Parque natural de Tabernas . El oasis de Laurence de Arabia. Cabalgamos en dirección sur, siguiendo el cañón del oasis, encontrándonos sus sorprendentes pequeños regueros de agua dispersos, hasta llegar al oasis en el que se rodó Laurence de Arabia. Desde ahí nos dirigimos a Fort Bravo, para entrar al galope en sus calles y más tarde ver al sheriff atrapando a los bandidos que han asaltado el banco. Pícnic en el interior del fuerte Fort Bravo, junto al poblado mexicano. Después del pícnic, les llevamos en coche a Sierra Nevada, al hotel Reina Aixa.

Cena gastronómica de tapas y alojamiento en el hotel Reina Aixa, de Cogollos de Guadix.

Pícnic en fuerte "Fort Bravo", de Tabernas.

Día 8 - Domingo

¡Hasta pronto y muchas gracias! Después del desayuno, a las 11h, se llevará al grupo al aeropuerto de Almería (trayecto de 1h15 aproximadamente) y, si a alguien le interesa, a la estación de autobuses de Almería.

Desayuno en hotel Reina Aixa, en Cogollos de Guadix.

Día 3 - Martes

Parque natural de Cabo de Gata. San José - Los Escullos - San José - El sendero de los piratas. A las 9h30 preparamos los caballos, y partimos desde San José rumbo a Los Escullos, siguiendo un amplio sendero que bordea la costa y ofrece impresionantes panorámicas del mar, así como de escondidas calas de aguas cristalinas. A medida que avanzamos, nos encontramos con pequeños castillos y torres de vigilancia que antiguamente tenían la función de alertar sobre posibles incursiones de piratas genoveses, berberiscos o turcos. De vuelta a San José, alrededor de las 15h, disfrutamos de una paella en un restaurante. Después de comer, le llevamos a Tabernas en coche, en un trayecto de más o menos 1 hora.

Cena "western" y alojamiento en el hotel los Albardinales, en Tabernas.

Restaurante con paella a mediodía, en San José.

Día 6 - Viernes

Parque natural de Sierra Nevada. Lugros - Sendero de los pastores - La Pantaneta - Lugros. Tras el desayuno, le llevaremos en coche a los establos de Cabacci en Sierra Nevada, ubicados a 15 minutos de distancia del hotel. Nuestro destino es la Pantaneta, un pintoresco pantano originado por las aguas provenientes del deshielo de Sierra Nevada. Nos dirigimos allí a través del sendero de los pastores, que ofrece magníficas vistas del altiplano a 1.200 metros de altitud, atravesando densos bosques de pinos. Disfrutaremos de un picnic en La Pantaneta. ¡Aquellos con espíritu intrépido pueden darse un refrescante baño en el lago! Después, regresamos a la finca para dejar a los caballos, y luego les acompañamos de vuelta a su alojamiento en el Hotel Reina Aixa.

Cena y alojamiento en el hotel Reina Aixa, en Cogollos de Guadix.

Picnic en La Pantaneta.

Consulte aquí las temperaturas y precipitaciones medias en Cabo de Gata y en Guadix.

Información práctica

Horarios

→ Desayunos: a partir de las 8h. → Hora de encuentro en las cuadras de San José o en la recepción del hotel: 9h30. → Horario pícnics: de 13h30/14h a 15h30/16h (incluye tiempo de descanso). → Hora de la comida en el restaurante el día 3: 15h. → Hora de fin de ruta a diario: 17h30 aproximadamente. → Horario de las cenas: a partir de las 20h30. → Traslado del grupo el día 1 desde el aeropuerto de Almería: a las 17:00 horas (encuentro en la cafetería de la terminal). → Hora de llegada al aeropuerto de Almería del grupo, el día 8: sobre las 12.30 h. Salida del hotel en dirección a almería a las 11h.

¿Dónde están los caballos?

Los dos primeros días, los caballos están a 5 minutos a pie del hotel (San José). En Tabernas, los caballos están junto al hotel. En Sierra Nevada, los caballos están a 15 minutos en coche del hotel.

No olvide traer

✔︎ Casco. ✔︎ Calzado de equitación "todo terreno" (impermeable, a poder ser) para caminar junto al caballo en terreno rocoso, ✔︎ Guantes de equitación. ✔︎ Polainas. Y para llevar en sus alforjas: ✔︎ Cantimplora para agua, resistente. ✔︎ Protección solar (le recomendamos llevar manga larga). ✔︎ Protección labial. ✔︎ Protección contra la picada de insectos. Y para después... por si acaso. ✔︎ Bañador. ✔︎ Cortavientos. ✔︎ Cargador de batería de móvil, si quiere hacer fotos. ✔︎ Nuestro guía lleva un botiquín básico de emergencia, pero no olvide llevar los medicamentos específicos que pudiera necesitar.

Recuerde

→ Reunión en la recepción del hotel el día de llegada a las 20h. → Recuerde dejar su equipaje, en la recepción del hotel, antes de las 9h30 los días en que se cambia de alojamiento (martes y sábado). →¿Dieta especial? ¡Háganoslo saber con antelación! → Durante la ruta, se deberá encargar de preparar su caballo, y ocuparse de él y de sus aperos a la vuelta a las cuadras .

bottom of page